![]() |
Portada del libro |
Enric González es un periodista que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en El País, siendo corresponsal en Londres, París, Nueva York, Washington y Roma. Entre otros sucesos, ha cubierto el genocidio de Ruanda, las pruebas nucleares en el atolón de Mururoa y la guerra del Golfo, por cuyo trabajo recibió el Premio Cirilo Rodríguez al mejor corresponsal de guerra de España. También recibió el Premio Ciudad de Barcelona de Periodismo en 2009. Actualmente es corresponsal de El País en Jerusalén.
En este libro, Enric González explica su experiencia durante el periodo de tiempo que vivió en Londres. Entre otras cosas, nos da a conocer la situación social, política, económica y cultural de la ciudad. Siguiendo un estilo similar, posteriormente publicó otros dos volúmenes: Historias de Nueva York e Historias de Roma. Estos libros, además de relatar de forma novelada la vida del autor como corresponsal en un ambiente extranjero, sirven como guía de viaje para quien desee visitar alguna de las ciudades a las que hace referencia. En este caso, Londres.
El autor define esta ciudad como su favorita en el mundo. La ciudad en la que se quedaría a vivir para siempre. Sin embargo, por cuestiones de trabajo, tuvo que mudarse. En el libro, podemos encontrar tres secciones londinenses claramente definidas: el este, el centro y el oeste, que se corresponden con cada capítulo. Con cada una de ellas, se adjunta un mapa para que el lector pueda seguir el relato mirando las calles y los monumentos que aparecen en él. De esta manera, si uno decide viajar a Londres, puede ver los lugares a los que Enric González hace referencia, acudir a sus bares y restaurantes favoritos, pasear por los parques que a él tanto le gustaban, etc. Ha recreado tan bien el paisaje y la ciudad que el lector se sumerge profundamente en las calles londinenses y en todos los detalles de la ciudad que analiza. Al leer este libro, a uno le entran ganas de coger el primer vuelo que encuentre con destino a Londres y vivir allí una temporada.
El verano pasado llegó a mis manos un ejemplar de Historias de Nueva York, y me encantó, puesto que el periodismo es la profesión a la que me quiero dedicar y trabajar como corresponsal en otro país es mi objetivo. Además, en agosto de ese verano, viajé a Nueva York y pude comprobar todo lo que Enric González expresaba y transmitía desde su libro. Realmente tuve la sensación de haber paseado por aquellas calles y haber estado en algunos restaurantes, puesto que él lo explica todo en su libro al mínimo detalle.
Lo relata todo no solo físicamente sino también con los sentimientos que despiertan en él cada casa, cada calle, cada distrito. De esta forma, es muy fácil para el lector ponerse en su lugar y vivir junto a él una experiencia única.
Londres, ahora es Londres la ciudad a la que me he transportado durante unos días. He visto la ciudad al completo, por un lado lujosa, en los barrios de clase alta que se sitúan en el oeste, con las mejores tiendas y restaurantes alrededor de Hyde Park en el West End o en Notting Hill, pasando por los barrios de clase media y humilde del centro donde hay la mayor parte de los turistas y los monumentos más emblemáticos de la ciudad como el Parlamento y su Big Ben, Picadilly Circus o el Buckingham Palace y hasta he llegando a la zona más decadente ubicada en el este, donde se sitúa la Tower of London y dónde tuvieron lugar los desafortunados asesinatos del archiconocido Jack el Destripador. Éste último ejemplo, me sirve para mostrar que el autor no sólo describe la ciudad, sino que también cuenta sus historias, su situación política y económica, e incluso añade hechos históricos relevantes como el reinado de Enrique VIII, o la regencia de Victoria y Alberto. De este modo nos ofrece una visión más amplia de la sociedad británica.
El próximo mes de julio voy a viajar al Reino Unido y, gracias a este libro, estoy deseando que llegue el verano. Realmente me gustan los libros de Enric González y los recomiendo a todos quienes lean estas líneas, porque te permiten soñar y pensar en cómo sería tu vida en otro lugar lejos de aquí.
También gracias a él, han incrementado mis ganas de trabajar como corresponsal y vivir en el extranjero durante un tiempo, aunque sé que será difícil, lucharé por conseguirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario